Informatica y Tecnológia

Juan Pablo Solis Y Yineth Solanlly

Institucion Ecucativa Gabo

Juan Pablo Solis y Yineth Solanlly

Grado 8°1

Juan Pablo Solis y Yineth Solanlly

Juan Pablo Solis Velásquez

Juan Pablo Solis Y Yineth solanlly Carmona

Yineth Solanlly Carmona Marín

Juan Pablo Solis y Yineth Solanlly

miércoles, 3 de junio de 2015

Acrosticos Tecnología Digital

Tecnología digital, es el principal responsable de la "sociedad de la información",
Es decir, se pueden convertir los archivos en información, la tecnología digital aporta en la 
Comunicación digital, es aquella que transmite la información a través de símbolos,
Nos podemos comunicar de forma más rápida y cómoda. El sistema binario
O Sistema diadico, es un sistema de numeración,
Los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno; la tecnología digital
O sistema digital es un conjunto de dispositivos destinados al manejo de señales digitales
Generalmente, la (Imagen digital, audio digital, vídeo digital, comunicación digital, etc.),
Indican ser ejemplos de la tecnología digital, a veces puede ser mala, pero cada vez más
Avanza y evoluciona con el fin de ayudarnos y darnos una vida fácil y placentera.

Desarrolla y organiza la
 Información en código binario y nos
Guia e informa sobre lo que pasa a nuestro alrededor, la tecnología digital, 
 Influye en nuestra vida diaria,
Tambien nos ayuda en nuestros trabajos,
Algunas veces puede ser mala, pero pasa si la usamos mal, pero nos facilita
La vida.

sábado, 23 de mayo de 2015

Links de los blogs

http://informaticaen8.blogspot.com/: Duvan Andres Sanchez y Marlon Brand Osorio.
http://informologia-garces.blogspot.com/: Santiago Garces Velasquez y Juan Manuel Moreno.
http://iiwak.blogspot.com/: Luca Francesco Egger y Sebastian García Lopez.
http://trulloysolarte.blogspot.com/: Juan Camilo Trullo y Juan Camilo Solarte.
http://sextinginsuburbia.blogspot.com/: Santiago Cardona Villaquiran y Juan Jose Arredondo.
http://scfyas1313.blogspot.com/: Yeudiel Aguirre Sanchez y Santiago Correa Florez.
http://bloginformatica8uno6.blogspot.com/: Veronica Murillo Otalvaro y Leidy Jhoana Vallejo.
http://resumenpeliculadeciberbullying.blogspot.com/: Juan Camilo Garcia y Gabriela Florez.
http://alejandroybrahianblog.blogspot.com/: Brahian Salazar y Alejandro Parra.
http://lainformaticade8.blogspot.com/: Andrea Bravo y Ana Maria Soto.
http://danura432.blogspot.com/: Laura Castrillon y Daniela Giraldo.
http://lacienciaylatecnologia1.blogspot.com/: Esteban Melo Sanchez.
http://macle10.blogspot.com/: Laura Escarpeta.
http://danielamarcelaps.blogspot.com/: Daniela Sanchez y Marcela Patiño.
http://alslfmm.blogspot.com/: Alejandro Lemus y Luis Fernando Marin.
http://lmynl.blogspot.com/: Luisa Muños y Nasly Lopez.
http://blogdeanyeloylaurapixel.blogspot.com/: Anyelo Merchan Hoyos y Laura Alcaraz.

jueves, 30 de abril de 2015

Vídeo láser o rayo láser


Láser o rayo láser

El láser o rayo láser


Es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente. La coherencia espacial se corresponde con la capacidad de un haz para permanecer con un pequeño tamaño al transmitirse por el vacío en largas distancias y la coherencia temporal se relaciona con la capacidad para concentrar la emisión en un rango espectral muy estrecho. Algunas aplicaciones del rayo láser en la vida cotidiana son:

Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over Fiber.

Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la cicatrización de heridas, tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de vista, operaciones odontológicas.

Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación, mediciones de distancias precisas mediante láser.

Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las tropas enemigas. se está empezando a usar el láser como destructor de blancos.

Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes aplicaciones en la topografía como mediciones de distancias en lugares inaccesibles o realización de un modelo digital del terreno (MDT).

Arquitectura: catalogación de patrimonio.

Arqueológico: documentación.

Investigación: espectroscopia, interferómetria láser, LIDAR, distanciometría.

Desarrollos en productos comercialesimpresoras láser, CD, ratones ópticos, lectores de código de barras, punteros láser, termómetros, hologramas, aplicaciones en iluminación de espectáculos.

Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos de Acnécelulitis, tratamiento de las estríasdepilación.


Vídeo tecnología digital


La tecnología digital

Tecnología digital
El desarrollo de la tecnología digital es el principal responsable de la "sociedad de la información". La cantidad de valores analógicos puros siempre es infinita y difícil de manejar. Los valores digitales, tienen un límite. Por eso se pueden manejar, almacenar, procesar y transportar; es decir, se pueden convertir en "información". (Imagen digital, la impresión digital, audio digital, vídeo digital, comunicación digital, etc.)
La tecnología digital o sistema digital es un conjunto de dispositivos destinados a la generación, transmisión, manejo, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También, a diferencia de un sistema analógico, un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretosPara el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole.

Sistema binario
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencia de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).


Imagen digital
Una imagen digital o gráfico digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial. El mapa de bits es el formato más utilizado en informática.


Impresión digital
La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel, por diversos medios, siendo el más común la tinta en impresora inyección de tinta (cartuchos), y tóner en impresora láser.Este proceso es ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y tiempos de entrega sumamente cortos, ya que una de las principales ventajas que ofrece es la disponibilidad casi inmediata de los impresos, pues no requiere tiempo de secado o enfriamiento al no trabajar con tintas, como la tradicional impresión ófset.
Audio digital
El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros y se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la señal eléctrica.

El muestreo consiste en fijar la amplitud de la señal eléctrica a intervalos regulares de tiempo (tasa de muestreo).

La cuantificación consiste en convertir el nivel de las muestra fijadas en el proceso de muestreo, normalmente, un nivel de tensión, en un valor entero de rango finito y predeterminado.

Vídeo digital
El vídeo digital es un tipo de sistema de grabación de vídeo que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo, en vez de analógica. Este término genérico no debe confundirse con el nombre DV, que es un tipo específico de vídeo digital enfocado al mercado de consumo. El vídeo digital se graba a menudo en cinta, y después se distribuye en discos ópticos, normalmente DVD. Hay excepciones, como las cámaras de vídeo que graban directamente en DVD, las videocámaras de Digital 8 que codifican el vídeo digital en cintas analógicas convencionales, y otras videocámaras que graban vídeo digital en discos duros o memoria flash.


La comunicación digital
La comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos.Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directa con lo expresado. En la comunicación digital están muy vinculadas las redes sociales.
La comunicación ha pasado a ser digital en más de un 80% en los últimos años. Primero la informática y después Internet han divulgado, extendido y, en cierta manera, impuesto, un formato con el que nos podemos comunicar de forma más rápida y cómoda.


miércoles, 22 de abril de 2015

Vídeo riesgos del Internet